Ramón Cruz Patrimonio Moderno de Todos
Espacio de comunicación e información de la comunidad preocupada por la Preservación Patrimonial Ñuñoa
martes, 17 de julio de 2012
Vecinos de Ñuñoa critican remodelación del parque Ramón Cruz de la Villa Frei
sábado, 14 de julio de 2012
El Comité Barrio Patrimonial Villa Frei - Parque Ramón Cruz
Su principal misión es la de promover el reconocimiento del Barrio Villa Frei - Parque Ramón Cruz, ubicado en la comuna de Ñuñoa, como una zona patrimonial, y junto con ello promover una mejor calidad de vida de sus asociados, fomentando la integración, la participación y el desarrollo integral, especialmente en lo relacionado con el rescate de la idea de barrio y la vida en comunidad.
Nuestra organización nace en principio por una preocupación compartida ante las noticias aparecidas en diarios, acerca de una inminente intervención del Parque Ramón Cruz. Sin embargo, al poco andar se fue consagrando en una transversalidad manifestada por la pluralidad de opiniones que ostentan los VillaFreininos y Ñuñoínos; superando así la lucha “contra un algo”, para ofrecer una estructura “propositiva” que busca participar, informar, decidir, discutir y que quiere “ser parte de algo”.
Surge de este modo, y es quizás lo más importante de nuestra organización, la idea de gestionar ante las autoridades que correspondan el reconocimiento del Barrio Villa Frei – Parque Ramón Cruz como Zona de Carácter Patrimonial. Lo que requerirá de un proyecto de reconocimiento histórico y arquitectónico.
Es ahí justamente donde toma real sentido el proyecto de los primos Jaime y Osvaldo Larraín, con Diego Balmaceda, quienes en 1964 y por encargo de la Caja Particular de Empleados se dieron a la tarea de diseñar un conjunto de viviendas en un terreno de 40 hectáreas de fundo en la Chacra Valparaíso, ubicada en Ñuñoa. Fue de esta forma que crearon una majestuosa obra arquitectónica, inspirada en Le Corbusier (padre la arquitectura Moderna, y para quien la ciudad debía asegurar la libertad individual y los beneficios de la acción colectiva), concibiéndola en una primera etapa, como la “Súper Manzana de Parque Urbano en un Barrio Jardín con Vivienda en Altura”. Se plasmaba de esta forma la idea de una pequeña ciudad dentro de la metrópolis, que no esta aislada de la gran ciudad, pero sí es autosuficiente.
Este conjunto habitacional fue inaugurado en 1968 por el entonces Presidente de la República Eduardo Frei Montalva, cuyo gobierno en la lógica del Estado Benefactor, decide plasmar la aspiración de Vivienda Colectiva a gran escala, con el nombre de aquél estadista. De ahí nace la “Villa Frei” y también su parque central, pulmón ñuñoíno que tomaría el nombre del propietario de la antigua chacra, el señor Ramón Cruz Montt.
lunes, 9 de julio de 2012
Primera Asamblea Vecinal por la Preservación Patrimonial del Parque Ramón Cruz Villa Frei
sábado, 7 de julio de 2012
Declaración Impacto Ambiental Línea 3 Metr
Estimados vecinos y comunidad Parque Ramón Cruz Villa Frei, compartimos el documento público que elaboró Metro de Santiago con la proyección de Ingeniería y mitigaciones planteadas para cada pique y estación de esta nueva línea.
Es menester revisar este documento para hacer ver las observaciones reparos y consultas que precisa este documento, les pedimos a todos detenerse y revisarlo.
lunes, 2 de julio de 2012
La comunidad de Villa Frei organizada tras terremoto de febrero de 2010
Hay una comunidad en Ñuñoa que se organiza ante las adversidades. En marzo de 2010 surgió de los vecinos de Villa Frei una campaña para ayudar a los vecinos que sufrieron daños con el terremoto de febrero, y para reunir víveres y ayuda para las familias afectadas en el sur del país.
Si una vez nos organizamos, ahora que defendemos el Parque Ramón Cruz nos ponemos nuevamente en movimiento para la preservación patrrimonial.
viernes, 29 de junio de 2012
En Defensa del Parque Ramón Cruz
Los espacios de libre tránsito de la Villa , entre los cuales el parque Ramón Cruz es el más amplio y de inmediato acceso para cualquier ciudadano , permiten a sus vecinos y visitantes disfrutar de un pulmón fundamental. Palma Chilena, Araucarias, añosas coníferas, y una amplia extensión de terreno con cesped ven disfrutar a niños, jóvenes, adultos y ancianos.
Hoy, vecinos de la Villa Frei y de los sectores aledaños al parque nos constituimos en un Comité de Barrio por la defensa del Parque Ramón Cruz, pues estamos conscientes del valor que este espacio tiene, desde el punto de vista histórico, arquitectónico, cultural y social, que nos garantiza una buena calidad de vida y encuentro ciudadano.
Nos alertan informaciones aparecidas en “El Ñuñoíno” y en “La Tercera” en los cuales se anuncian transformaciones sobre las que no hemos sido consultados.
Entendemos que el parque necesita mejoras concretas, relativas a iluminación y repotenciación de sus juegos infantiles, canchas y bancas , así como ser capaz de albergar la llegada de una nueva estación de Metro.
Sin embargo, pensamos que ello no se debe convertir en una ocasión para vulnerar la vegetación del lugar ni para lucrar con la recreación de sus visitantes.Impulsaremos propuestas que beneficien a la comunidad ñuñoína y de Santiago Oriente, pero evitaremos favorecer intereses inmobiliarios o comerciales como los que han intervenido recientemente otros parques y spacios públicos de Ñuñoa.
Empero, el énfasis del proyecto del Parque Ramón Cruz debe ser el de la preservación patrimonial de este extraordinario espacio, que tiene su identidad y esencia, y los vecinos nos uniremos para defender esta especial macro manzana de Ñuñoa.
Hacemos un llamado público a participar y sumar ideas, esfuerzos, informaciones, difusión a lo que alrededor de este parque empezamos a gestar. Ciudadanía organizada y creativa para un mejor país.
¡¡Súmate, aporta, participa!!
viernes, 22 de junio de 2012
Una Comunidad que se organiza por la preservacioń del Parque Ramón Cruz
Nos reactivamos al saber que están en curso planes de intervenir el Parque, por parte de la Municipalidad. Nos alertamos por otras comunidades de esta situación, y nos molestamos porque esto está ocurriendo sin que se nos haya invitado a participar, a opinar, a mostrar nuestras expectativas y necesidades.
El Parque Ramón Cruz necesita mejoras, es sabido la problemática del estado de abandono de los juegos infantiles, del daño a su mobiliario y la falta de iluminación. Son cosas que debemos mejorar para el mejor disfrute de la comunidad. Por ende, trabajaremos en pos de lograr un proyecto que aborde las debilidades del Parque.
Por otro lado, el Parque posee fortalezas extraordinarias; está integrado sabiamente al conjunto urbanístico Villa Frei, diseñado por el arquitecto Fernando Castillo, que obtuvo un premio internacional de urbanismo por parte de la Unesco a fines de la década de los 60.
Este Parque es de todos, queremos que se mantenga su carácter abierto, incluyente.