En la comuna de Ñuñoa, en la intersección de Diagonal Oriente, Irarrázaval y Ramón Cruz se encuentra la esquina de un parque que conserva como pocos el aura y la magia ñuñoína.
Espacio de todos y de pocos; el parque Ramón Cruz tiene la dualidad de ser un parque público y a la vez formar parte de una propuesta arquitectónica de punta: la Villa Presidente Frei.
La Villa Frei fue pensada y construida para favorecer un modo integrado de vida entre la naturaleza presente en la chacra Valparaíso del antiguo Ñuñohue y la modernidad de la ciudad de Santiago.
Los espacios de libre tránsito de la Villa , entre los cuales el parque Ramón Cruz es el más amplio y de inmediato acceso para cualquier ciudadano , permiten a sus vecinos y visitantes disfrutar de un pulmón fundamental. Palma Chilena, Araucarias, añosas coníferas, y una amplia extensión de terreno con cesped ven disfrutar a niños, jóvenes, adultos y ancianos.
Hoy, vecinos de la Villa Frei y de los sectores aledaños al parque nos constituimos en un Comité de Barrio por la defensa del Parque Ramón Cruz, pues estamos conscientes del valor que este espacio tiene, desde el punto de vista histórico, arquitectónico, cultural y social, que nos garantiza una buena calidad de vida y encuentro ciudadano.
Nos alertan informaciones aparecidas en “El Ñuñoíno” y en “La Tercera” en los cuales se anuncian transformaciones sobre las que no hemos sido consultados.
Entendemos que el parque necesita mejoras concretas, relativas a iluminación y repotenciación de sus juegos infantiles, canchas y bancas , así como ser capaz de albergar la llegada de una nueva estación de Metro.
Sin embargo, pensamos que ello no se debe convertir en una ocasión para vulnerar la vegetación del lugar ni para lucrar con la recreación de sus visitantes.Impulsaremos propuestas que beneficien a la comunidad ñuñoína y de Santiago Oriente, pero evitaremos favorecer intereses inmobiliarios o comerciales como los que han intervenido recientemente otros parques y spacios públicos de Ñuñoa.
Nos interesa trabajar de forma conjunta con la Municipalidad y Serviu para hacer las transformaciones que requiera la llegada de la nueva línea del Metro de Santiago, en una propuesta que se mantenga acorde con el espíritu arquitectónico de nuestra Villa, así como para mejorar el actual estado de dicho espacio.
Empero, el énfasis del proyecto del Parque Ramón Cruz debe ser el de la preservación patrimonial de este extraordinario espacio, que tiene su identidad y esencia, y los vecinos nos uniremos para defender esta especial macro manzana de Ñuñoa.
Hacemos un llamado público a participar y sumar ideas, esfuerzos, informaciones, difusión a lo que alrededor de este parque empezamos a gestar. Ciudadanía organizada y creativa para un mejor país.
¡¡Súmate, aporta, participa!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario